Federico Storani, exministro del Interior y exdiputado de la UCR, en charla con el Bucle News, se refirió a a la guerra comercial entre Estados Unidos y China: “Estados Unidos hace tiempo que es una superpotencia, la máxima, pero que está en un proceso de declive. Y aquí se está disputando la madre de todas las batallas, una cuestión geopolítica, con una nación que está a punto de desplazarla , que es la República Popular China. La obsesión de Donald Trump es ver cómo perjudicar los intereses chinos.Intereses económicos y comerciales.”

En cuanto a la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos, el referente radical consideró que “se hizo toda una fantasía alrededor de Milei, de lo que él representaba. Primero, es un extremista, un fanático ideológico. Ni siquiera es coherente con su fanatismo. Se plantea como abanderado de un cambio, que en realidad no es nuevo, que ya se ha hecho en otros momentos y que fracasaron. Se hizo con Martínez de Hoz, con Menem-Cavallo y se hizo durante el gobierno de Macri.

En esta oportunidad, la única diferencia es que se hace de shock y los sectores que pagan el ajuste no son ninguna casta sino los jubilados, los asalariados y la obra pública.”

La UCR

Storani afirmó que “el radicalismo hoy, son dos partidos. Un partido que claudica y que se entrega, con de Loredo, con (Ernesto) Sanz, con (Maximiliano )Abad. Y otro partido que resiste, que está a la altura, con Fernando Carabajal, con Facundo Manes, con (Juan Manuel) Casella, con nosotros, con el propio (Martín) Lousteau que ha tenido una posición muy digna en el Senado de la Nación y que por eso mismo lo crirtican”

Agregó que “no es solamente un problema del radicalismo . Es un tema que atraviesa a toda la política argentina. Hay sectores del peronismo que también son francamente colaboracionistas de este gobierno.Por ejemplo, los legisladores de Catamarca, de Tucumán, de Misiones, que votan todo lo que el gobierno les pide. También hay un pedazo muy grande del peronismo en el propio gobierno. Por ejemplo, todo el menemismo y ni hablar de (Daniel) Scioli”

El desdoblamiento de las elecciones en provincia de Buenos Aires

“Me parece muy interesante el hecho de que Kicillof haya desdoblado las elecciones porque plantea un punto de ruptura. Se trata de sacudir algo que era negativo para la posibilidad de recomposición de fuerzas en la Argentina, que era este liderazgo muy personalista de Cristina Fernández de Kirchner.”

“Lo que está faltando es constituir una fuerza nacional con sensibilidad, fuertemente popular y este desafío hay que cumplimentarlo para equilibrar el sistema político argentino y dar un horizonte de esperanza.”